
Uno de los síntomas más comunes en casi todas las enfermedades es el mal pelaje. Por eso debemos estar atentos a su buen estado.
El cuidado externo es fundamental, pero recordemos que el pelo se nutre desde la raíz y cuando el aporte de sustancias nutritivas falla, el pelo cambia. Se vuelve mate al perder el brillo, se encrespa e incluso pierde espesor y densidad o se vuelve quebradizo.
Causas de mal pelaje en el gato
Problemas derivados de una edad avanzada
El gato se acicala cada día y eso contribuye a su buena apariencia.
En gatos de edad avanzada con problemas de movilidad el poder acceder a determinadas zonas se vuelve más complicado. Las partes posteriores o el abdomen son más difíciles de alcanzar y aparecen menos cuidadas.
Esto ya nos puede poner en alerta y hacernos pensar que nuestro abuelito necesita algún tratamiento para la artritis, artrosis u otras enferemdades relacionadas con la edad avanzada que afectan a la movilidad.
Obesidad
Porque todos sabemos lo difícil que es doblarse si se tiene un amplio sobrepeso.
El acúmulo de grasa que se produce en el abdomen en los gatos obesos dificulta que el animal acceda a las partes posteriores o al menos lo haga con menos frecuencia.
Problemas alimenticios
Acidos grasos esenciales
Los acidos grasos esenciales se llaman así porque no son sintetizados en el organismo y el animal solo los puede recibir por la alimentación.
Si la dieta es insuficiente en estos ácidos grasos o el animal presenta alguna enfermedad por la cual no los absorbe bien, su pelaje se ve afectado, pierde brillo y aparece lo que se llama el síndrome queratoseborreico.
Zinc
La carencia de zinc también produce alteraciones en piel y pelo. No es muy común que una dieta tenga insuficiente zinc pero sí que se pueden desarrollar enfermedades que que impidan su absorción.
Todavía existe la creencia de que los cachorritos necesitan aportes de calcio para que sus huesos crezcan sanos. Estos aportes innecesarios de calcio influyen en la absorción del zinc produciendo un doble mal: exceso de calcio y que no se absorba Zn.
Recuerda, no automediques a tu mascota.
Vitaminas
La carencia de vitaminas B, E y A también produce problemas en la piel. Y lo contrario, el exceso de Vitamina A, también.
La hipervitaminosis A producida por aportes vitamínicos no necesarios o por alimentar al gato a base de hígado produce espondilitis anquilosante que se traduce en incapacidad para moverse y por lo tanto para acicalarse.
Cuidados del pelo del gato
Pelo corto
En los gatos de pelo corto los cuidados son poco exigentes.
El cepillado es muy interesante en cuanto al pelo que se elimina ya que el que le quites tú será un pelo que tu gato no tragará cuando se lama para limpiarse.
También puedes bañarlo con champús apropiados y recordando que hay que secarlo muy bien, primero con toalla y después con un secador con el aire templado y poca fuerza.
Aunque el baño en gatos de pelo corto se puede evitar, plantéate que si vas a hacerlo, tienes que acostumbrarlo desde muy pequeño al baño y sobre todo al secador.

Pelo largo
Los gatos de pelo largo sí necesitan unos cuidados mucho más detallistas.
Cepillados muy frecuentes para evitar que se formen nudos, pero sobre todo para evitar la gran ingesta de pelo que el gato puede sufrir si tú no le ayudas un poco.
Mi gato sale al exterior ¿lo baño más?
Si tu gato sale al exterior, no lo bañes.
Ya sé que parece contradictorio porque saliendo al exterior se ensuciará más.
El pelo no solo protege contra el frío, sino que además, gracias a las glándulas de la piel se cubre de unos aceites que lo impermeabilizan. Con el baño, mejor dicho con los jabones, eliminamos esos aceites o grasas naturales protectoras. Por eso si bañas a tu gato y sale al exterior, en cuanto llueva se empapará de agua y se enfriará pudiendo enfermar.
Si ves que algún día vuelve sucio puedes limpiarlo con una toalla húmeda. La mayor parte de la suciedad se irá: tierra, polvo, restos de hojas…
Solo necesitarás bañarlo con jabones si se mancha de grasas.
Las bolas de pelo o tricobezoares
El pelo que el gato ingiere en su aseo habitual puede acumularse en su aparato digestivo y formar verdaderas pelotas que llegan a obstruir el tránsito intestinal. Para evitarlo disponemos de malta para gatos y de hierba especial para gatos.
La malta para las bolas de pelo es una crema de distintos sabores que debemos suministrar en la frecuencia que recomienda el fabricante. Con esto suele ser suficiente, pero si tu gato mordisquea las plantas del hogar debes suministrarle también hierba gatera.
Evitarás la formación de la bolas y que el animal coma plantas domésticas, que muchas veces son tóxicas para los animales.