Teléfono: 985 234 788 | Urgencias: 629 865 960
perro avergonzado por hacerse pis

perro avergonzado por hacerse pisLos perros son limpios por naturaleza y por supervivencia.

Los olores alertan a los depredadores y esto lo saben las madres perfectamente, por eso limpian a sus cachorros meticulosamente.

En cuanto el cachorro crece y comienza a salir de su cuna verás que orinan y defecan lo más lejos que se atreven a salir.

Así que si seguimos y conservamos este instinto, no tendremos problemas y nuestro cachorrito aprenderá a aguantarse sin hacer sus necesidades en casa, siempre que pueda.¡Claro!

Tienes que saber que la vejiga y el intestino de nuestro cachorro tiene una capacidad de retención que va aumentando con la edad. Para que te hagas una idea, si tiene 2 meses puede aguantar 3 horas, si tiene 5 meses puede aguantar 6 horas.

Por lo tanto según esta regla, cuando llega a nuestra casa, con mes y medio o dos, lo tendremos haciendo pis casi cada 1 o 2 horas. Es imposible sacarlo a la calle cada vez. Pero tenemos dos aliados, los papeles de periódico y los empapadores.

El cachorrito está en la edad de aprender a distinguir superficies, así que tendremos que enseñarle que el periódico sí y la alfombra no.

Pautas a seguir:

1. Eliminar alfombras y similares

Lo mejor es no tentar a la suerte y eliminar alfombras y superficies similares ya que les gusta mucho como superficie orinable.

2. Sembrar el suelo de periódicos

Dejaremos el suelo despejado del todo y pondremos muchísimos periódicos.

La probabilidad de que el perrito orine encima de un periódico depende del número de estos que pongas. Si cubres el suelo, acertará siempre. Si solo pones uno, te aseguro que no tocará la lotería de que acierte.

Podrás ver que el cachorrito antes de orinar siempre olfatea. Están buscando señales olfativas. Por eso podemos ayudarnos de un periódico manchado con pis previamente. Ellos dicen “si aquí se hizo pis antes, seguro de que debo”.

Con muchos periódicos por el suelo se acostumbrará a ese olor y lo relacionará con su baño particular. Después, cuando quiera hacer pis buscará ese olor. Es así de sencillo.

3. Poner cada vez menos periódicos

A medida que pasen los días y ves que busca las hojas, puedes ir disminuyendo el número de periódicos.

4. Salir a la calle

En cuanto el veterinario te diga que puede salir a la calle comienza otro aprendizaje. Como decíamos antes, son limpios por naturaleza y querrán tener su casita limpia. Si además huele a pis de otros congéneres, le motivarás más.

Para ayudarte te diré que los cachorros:

  • Suelen hacer pipí después de:
    • dormir
    • comer
    • jugar
  • Suelen hacer caca después de comer

Así que aprovecha estos momentos para bajarlo a la calle. Es ideal el momento después de dormir. Cógelo en brazos y a la calle. Colócalo en una zona de hierba y se irá acostumbrado a no hacerlo sobre las aceras.

enseñar al perro a hacer pis en el campo

Recompénsalo cada vez que orine o defeque en las zonas con hierba. Una recompensa puede ser desde una voz cariñosa hasta algo de comida que le guste mucho.

Si a tu cachorrito le cuesta hacer pipí en la calle, bájale los primeros días ese periódico que ya conoce.

¿Qué no hacer ante un pis en casa?

Reñir

Si llegas a casa y te encuentras una mancha desagradable de aguas mayores o menores, nunca le riñas.

El refuerzo negativo solo funciona cuando se pilla justo con las manos en la masa. Si al llegar a casa lo castigas por algo que hizo antes (aunque solo sean minutos) no lo entenderá. Solo pensará que cuando llegas, le castigas sin motivo. Y no quieres eso ¿no?

Simplemente debes ignorarlo. Ya sé que es difícil, pero es lo que funciona.

Si lo pillas justo en el momento que se agacha, le dices un NO seco y lo colocas sobre los periódicos.

Usar lejia

Limpiar los excrementos con lejía y otros productos amoniacados es limpiar con algo que huele a pis. Y, como dijimos antes, donde hay un pis está permitido hacer otro.

Restringir el agua para que haga menos pis

Solo hay que tener dos dedos de frente para ver que esto es cruel, pero además puede ser causa incluso de deshidratación. Desgraciadamente este consejo lo he visto más de una vez por foros de internet. Tened mucho cuidad donde buscáis información.

Después de que el perro coma su pienso tendrá mucha sed porque el pienso es muy seco y beberá mucha agua. Es obvio que después orinará. Como por la noche no lo sacarás a la calle, una manera de evitar esa sed por la noche es darle la cena sobre las 8 o 9. Así beberá mucha agua después, pero aún estarás a tiempo de sacarlo una vez más antes de irte a dormir.

Como además suelen hacer caca después de comer, sácalo a la calle después de la cena para que haga sus necesidades mayores y menores. Y después lo vuelves a sacar antes de irte a dormir para su último pis del día.

La tarea no es fácil, no nacen aprendidos, pero poco a poco se logra.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


uno + 9 =

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>