
En el blog de nuestra clínica veterinaria de Oviedo hablaremos del Shih Tzu, una raza de perro originaria del Tibet, que comenzó como regalo para los reyes chinos y ahora es el rey de nuestras casas.
Características de la raza Shih Tzu
Es un perro robusto con abundante y largo pelo, de porte distinguido (incluso engreído) y cara denominada en crisantemo por los pelos que crecen por encima de la nariz, que junto con el resto de pelos de la cara, dan esa apariencia similar a la flor.
El pelo es largo, no rizado, pero puede ser algo ondulado, con capa interna. Están permitidos todos los colores.
De menos de 30 cm de altura y un peso de 4,5 a 7,5 kg.
Es inteligente, activo y está en alerta casi todo el tiempo. Es amigable aunque independiente.
Cuidados especiales del Shih Tzu
Pelo
Los cuidados del Shih Tzu no son complicados, excepto por su largo pelo, que debe de cepillarse muy a menudo si se quiere mantener sin nudos.
Muchos propietarios optan por llevarlo a la peluquería y realizar un corte especial para mantenerlo controlado y que su cuidado sea más fácil. Es un corte, además, que le sienta muy bien, dándole un aspecto de cachorro eterno.
Dientes
Como el resto de las razas pequeñas sus dientes crecen muy juntos, por lo que tiene una gran tendencia a acumular sarro.
Por este motivo, debemos estar atentos y realizar las revisiones bucales anuales de un modo estricto.
Si es necesario hay que realizar limpiezas antes de que el sarro ocasione enfermedades en las encías.
Ojos
Sus ojos redondeados y su cara achatada favorecen que la lágrima se deslice fuera del ojo por la piel, en lugar de hacerlo internamente hacia la nariz.
La lágrima oxida el pelo, manchando la zona, dándole un aspecto parduzco. A veces la cantidad es tal que incluso se llena de legañas, por lo que deberemos cuidar mucho ese ángulo con limpiezas diarias.
Uñas
Como son animales que pesan poco y suelen estar en los domicilios cuyo suelo es liso, no desgastan sus uñas todo lo que deberían. Así que también deberán controlarse y realizar un recorte si es necesario.
Muchas veces los propietarios se olvidan de la uña del dedo que corresponde a nuestro pulgar, al estar situado un poco más arriba y quedar tapado por el pelo.
Además, suele desgastarse incluso menos que el resto de la uñas al no apoyar contra el suelo y suele crecer hasta que se engancha con algo que hace que la uña se rompa. En el mejor de los casos es un sistema de recorte natural, pero la mayoría de las veces rompe muy cerca de la carne y hace que sangre, además de ser muy doloroso. Por eso hay que vigilarla todavía más que las otras uñas.
Enfermedades del Shih Tzu
Pestañas ectópicas
Esta patología es muy frecuente en perros de pelo abundante. Son pestañas que en lugar de nacer en la línea habitual, se localizan fuera. Son pestañas que crecen hacia el ojo, rozándolo y causando, primero dolor, y lesiones posteriormente.
Quiste dermoide
Es tejido epidérmico que crece en lugares que no debe, como puede ser la superficie de la córnea o el interior de los párpados. De igual modo que la anterior enfermedad, produce roces, dolor y lesiones.
Ectropion
El párpado es un poquito más grande que la curvatura del ojo y tanto el párpado como sus pestañas se voltean hacia el exterior. La función del párpado y de las pestañas, que es proteger al ojo, es mucho menos efectiva ya que al pestañear puede no cubrir, lubricar y limpiar el ojo del modo correcto.
Entropión
El párpado y las pestañas se doblan hacia el ojo y lo lesionan.
Epífora
Relacionada con sus grandes ojos, a veces las lágrimas caen hacia el exterior de la nariz en lugar de bajar por el conducto nasolagrimal y caer en el interior de la nariz, hidratándola. En esta raza puede haber algo de epífora sin causar problemas, pero cuando se sobrepasa cierto límite, la mucosa nasal se reseca.
Queratitis seca
El ojo no produce suficiente lágrima como para humedecer la superficie del ojo y esta se seca, apareciendo una inflamación (queratitis).
Que estas enfermedades sean frecuentes en el Shih Tzu, no quiere decir que el tuyo las vaya a desarrollar, pero sí que debes estar atento, para que si surgen puedas tratarlas precozmente y los resultados sean mejores.