
En el blog de la clínica veterinaria hablaremos del gato Maine Coon para que conozcas al más tierno y bien humorado gigante.
Las leyendas sobre el Maine Coon
Este gigante está envuelto en innumerables leyendas (o verdades, ¡quién sabe!).
Su nombre “Maine” proviene del estado de Maine (EEUU). Hasta aquí todo parece normal, pero, ¿cómo llegó a Maine? Pues parece ser que con los vikingos, que los llevaban en sus barcos como controladores de ratas y de malos espíritus.
Otra teoría dice que antecesores suyos llegaron a Maine en el intento de huida de María Antonieta de Austria desde Francia. Por lo visto, la reina quiso rodearse de demasiada gente y demasiado equipaje (y tal vez de gatos) lo que retrasó su huida y facilitó su captura.
La otra parte del nombre todavía es más fabulosa (de fábula). Unos dicen que el nombre “coon” se debe al grumete del barco que iba a Maine, que coleccionaba gatos; y otros lo atribuyen a que al llegar a Maine se mezclaron con mapaches, racoon en inglés.
Los más conservadores en creatividad dicen que es por el parecido que tenía su cola anillada con la cola de los mapaches.
Características principales de la raza Maine Coon
La raza del Maine Coon es grande, ¡muy grande!, de perfil cuadrado en la cabeza, orejas grandes, pecho ancho, estructura ósea sólida, un cuerpo rectangular largo y musculoso y una cola larga y fluida.
El buen tono muscular y la densidad le dan al gato la apariencia de poder y robustez.
Su tamaño es enorme en el mundo de los gatos, aunque las hembras son un poco más pequeñas.
Las orejas son grandes, anchas en la base, moderadamente puntiagudas. Pueden tener mechones de lince o pinceles, lo cual es muy deseable, pero no obligatorio (según la Federación Felina Internacional).
Los mechones de pelo que hay en el interior de las orejas se extienden más allá de los bordes exteriores de las orejas.
Confusiones con la raza Bosque de Noruega
Se puede confundir con el gato Bosque de Noruega, aunque este último es más pequeño y de cabeza triangular, y no cuadrada como el Maine.
Temperamento y carácter del Maine Coon
El temperamento es buenísimo a pesar de ser un animal tan grande. Ideal para abuelos y niños.
Enfermedades de Maine Coon
Obesidad
Es un gato con muy buen apetito y tiende a la obesidad si no le proporcionas el ejercicio necesario para consumir el exceso de calorías que ingiera.
Pectus excavatum
Un deformación de los huesos a nivel del tórax que también repercute en la distribución de los órganos internos. El tratamiento es quirúrgico.
El gen rex en el Maine coon
El gen rex es un gen que en homocigosis produce pelo rizado. No es una enfermedad en si, pero en el Main se considera anómalo.
Hola,
Hace poco que estoy viviendo en Cudillero y he buscado vete para mi coon y acabo de encontrar vuestra clinica por este artículo.
Me ha gustado mucho el post, y que conozcáis esta raza de gatos da más seguridad de llevar a mi coon. Yo empece sin conocer nada y con los años ya te sirve para seguir aprendiendo.
Tenemos la suerte de tener una web oficial de la raza mainecoons.es donde puedes aprender mucho sobre la historia y cuidados. Y luego en el día a día y consultando en foros a más personas con gatitos maine coon.
Sobre la obesidad, yo opino que como cualquier otra raza de gato, depende lo que le des de comida al dia y el ejercicio que haga.
Un saludo desde Cudillero espero pasarme pronto a conoceros.