Teléfono: 985 234 788 | Urgencias: 629 865 960

cuidado de las orejas del perroLimpiar los oídos de los perros, y más todavía en los gatos, es una labor complicada porque normalmente no están por la labor.

Hay que ir acostumbrándolos paso a paso para que resulte placentero o al menos no sea algo molesto. Así que debemos juntar un poquito de paciencia y un mucho de delicadeza.

Acostumbra a tu perro o gato de modo paulatino a la limpieza de oídos

Comenzaremos acariciando las orejas y que esto no resulte raro para nuestra mascota. Dentro del canal auditivo tienen pelos que les sirven para detectar cuerpos extraños, de modo que si a un insecto se le ocurre entrar, ellos lo detectan y se sacuden. Es un mecanismo de defensa. Por eso si les acariciamos en esa zona, muchas veces les produce cosquillas y se sacuden o simplemente no nos dejan. Por todo ello, siendo delicado evita hacerle cosquillas.

No uses bastoncillos para limpiar el canal auditivo.

Debes evitar también usas bastoncillos de los oídos dentro del canal ya que si se mueve puedes lesionarlo. Úsalos solo para limpiar los plieguecitos del pabellón externo. Además, según el tamaño de nuestra mascota, si introduces el bastoncillo solo te servirá para compactar más la cera hacia el fondo del canal auditivo de tu mascota.

limpiar las orejas gato

Gasas no estériles para higiene auricular

Lo mejor es usar una gasa. No hace falta que sea estéril ya que los oídos no son estériles. Con una gasa y nuestro dedo tendremos útiles de sobra para una limpieza auricular.

Hay que tener en cuenta que la cera es un mecanismo de defensa que arrastra la suciedad del oído hacia el exterior. Si su densidad es la adecuada, no hará falta eliminarla, simplemente con los movimientos de la cabeza irá saliendo.

En el mercado hay muchos limpiadores de oídos que te facilitaran el trabajo. Los introduces, masajeas la oreja y dejas que tu mascota centrifugue. El limpiador saldrá y solo te queda limpiar el exterior con tu dedo y la gasa.

Oídos demasiados sucios y síntomas de enfermedad.

Si tu mascota tiene demasiada cera, demasiada suciedad, picor, o sacude más de lo habitual la cabeza o si simplemente la ladea, debes de llevarla al veterinario para que explore su canal auditivo con un otoscopio y haga un diagnóstico.

Vídeo sobre cómo limpiar los oidos de las mascotas

 

No automediques a tu mascota.

Nunca, nunca le des “gotas para los oídos” sin hacer un buen diagnóstico, ya que hay muchas y diferentes enfermedades y cada una tiene diferente tratamiento. O lo que es peor, lo que para una enfermedad iría bien, para otra lo empeoraría. Darle gotas sin hacer un diagnóstico es solo retrasar el tratamiento adecuado; y como siempre, un diagnóstico tardío se transforma en un tratamiento más complicado.

Guardar

Guardar

Guardar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


+ cuatro = 11

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>