
En el blog de la clínica veterinaria hablaremos de la raza común europeo para que conozcas esta raza propia de nuestro entorno.
Es de las razas más rústicas que podemos ver en nuestra geografía, ya que su selección ha sido poco intrusiva de cara a potenciar características extremas.
Es una raza que los veterinarios llaman mesolínea, que no significa nada más que su estructura y líneas son intermedias, es decir, ni demasiado alargadas ni demasiado rechonchas.
La mayor parte de su selección ha sido natural y por lo tanto es una raza muy resistente a las enfermedades.
También se le conoce como gato romano, ya que fueron estos, en la expansión de su imperio, quienes lo distribuyeron por toda Europa.
En 1981 la raza fue reconocida como tal por la Federación Internacional Felina, la cual dice que:
“El europeo puede compararse con el tipo de gato doméstico, que se ha desarrollado naturalmente, es decir, sin haber sido sometido a reglas especiales para la cría”.
“Se supone que el ideal europeo está totalmente libre de cualquier mezcla de otras razas. La crianza debe basarse en el hecho de que es un gato robusto y flexible, que no es diferente, desde el punto de vista de la anatomía, del gato doméstico europeo”.
Por lo tanto podemos decir, que el gato autóctono europeo ha crecido en nuestros hogares desde hace mucho tiempo, que puede cumplir perfectamente con los rasgos de los gatos que compiten en los concursos de belleza, pero si no está registrado en su Libro de raza, no puede considerarse de “raza”.
Cuidados del gato común europeo
Vacunaciones y desparasitaciones
El gato común europeo tiene la misma pauta de vacunaciones y desparasitaciones que el resto de las razas de gatos. A pesar de tener un sistema inmune muy fuerte, eso no lo exime de las vacunaciones ni de los antiparasitarios.
Revisiones de boca
Debes de realizar una revisión anual aunque pienses que su boca está sana.
FUS o síndrome urológico felino
Si tu gato va a tener ambiente principalmente casero, está castrado y obeso, debes de suministrar dietas que ayuden a prevenir el FUS.
Piel y pelo
Al ser de pelo corto sus cuidados son mínimos con algún cepillado sobre todo en la época de muda.
Con un carácter equilibrado, una salud de hierro y los pocos cuidados que requiere su pelaje, el gato común europeo es un compañero ideal para personas que les gusten los gatos, pero no cepillarlos.