
En el blog de la clínica veterinaria hablaremos del schnauzer, la barba más famosa en el mundo de los perros.
El schnauzer es una raza originaria de Alemania que podemos ver en tres tamaños*:
- Gigante ► con alturas y pesos de 65 cm y 35 kg
- Mediano ► con alturas y pesos de 47 cm y 15 kg
- Miniatura ► con alturas y pesos de 33 cm y 6 kg
*Son pesos y alturas medios y aproximados.
Color de la capa en el schnauzer
- negro puro con lanilla interior negra
- sal y pimienta
- negro y plata
- blanco puro con lanilla interior blanca
El schnauzer miniatura es definido por la FEI como “ Pequeño, vigoroso, más compacto que delgado, con pelo áspero, elegante, la imagen achicada del schnauzer, sin que aparezcan los defectos del enanismo.”
El pelo y su cuidado en el schnauzer
El pelaje debe ser duro, alambrado y tupido. Está compuesto por una tupida lanilla interna y por una corta capa externa (que no puede nunca ser demasiado corta) de pelos duros y bien pegados en todo el cuerpo.
El pelo de la capa externa es áspero, de largo suficiente, como para poder comprobar su textura, ni hirsuto ni ondulado. El pelo en los miembros tiende a no ser tan duro. En la cabeza y en las orejas es corto. Características típicas son, en el hocico, la barba, que no debe ser demasiado blanda y las cejas tupidas que hacen sombra a los ojos.
Necesitan cepillados todas las semanas y llevarlos a la peluquería en cada estación para un arreglo, pero según las características de cada perro, puede variar, así que lo mejor es que lo consultes con tu peluquero canino y él te dirá la frecuencia que necesita tu perro.
Enfermedades del schnauzer
Son perros bastante sanos, que desarrollan enfermedades en la misma frecuencia que cualquier otra raza.
Los miniatura tienden a tener problemas dentales como sarro y enfermedad periodontal, del mismo modo que otras razas de pequeño tamaño.
Debes de vigilar sus sacos anales y vaciarlos, pues la impactación de los sacos anales es otra de las patologías que suelen padecer. No tendrás problema si se los revisas y vacías regularmente. El auxiliar veterinario puede revisarlas y vaciarlas. Si ya hay problemas deberás solicitar cita con el veterinario.
Revisa sus oídos por los problemas de otitis y mantén una alimentación sana y regular para que no tenga ningún problema digestivo como diarreas o vómitos.
Los problemas de piel también forman parte del origen más habitual de la visita al veterinario.