Teléfono: 985 234 788 | Urgencias: 629 865 960

golpe de calor en perrosSe acerca el verano y el calor. Tenemos más horas de luz para pasear con nuestras mascotas y también para llevarlas de viaje. Habrá lugares en los que no admitan mascotas y nuestro peludo tendrá que quedarse fuera. La primera tentación es dejarlos en el coche, ese lugar feliz y seguro para ellos, al que tan bien están acostumbrados pero que puede ser una trampa mortal.

La diferencia entre el cielo y el infierno está a solo 5 minutos de exposición al sol, o a 15 minutos en la sombra.

Me explico. Incluso a la sombra, la temperatura de un coche va subiendo paulatinamente y lo que para nosotros es “ vaya calor que hace aquí dentro” para los animales es un calor asfixiante que los deshidrata, y que les hace subir la temperatura corporal a más de 45 grados.

Dos diferencias importante entre humanos y perros.

Nosotros viajamos fresquitos, en manga corta, incluso pantalón corto, pero ellos llevan un abrigo encima que les cubre todo el cuerpo.

Nosotros rompemos a sudar por todo el cuerpo y el sudor al evaporarse, enfría nuestro cuerpo pero los perros no sudan, solo pueden reducir su temperatura con el jadeo y dentro de un coche esto resulta completamente insuficiente.

Tras 5 minutos en un coche en verano la temperatura del cuerpo del animal sube a unos límites que les pueden producir la muerte al momento, o daños internos tales, que su muerte se puede producir días después.

Otro error que se comete muchas veces es dejar al perro con las ventanillas un poco bajadas y a la sombra de un árbol. Gran error porque el sol gira y la sombra se desplaza. Al cabo de poco tiempo el coche queda expuesto al sol y esa rendija de la ventanilla es insuficiente.

golpe de calor en perros en coches

En otras ocasiones viajamos sin aire acondicionado y aunque bajamos las ventanillas completamente, seguimos teniendo muchísimo calor. Pues imagínate si llevases un abrigo encima como el que lleva tu perro.

Ejercicio con tu mascota en verano.

Con la moda del running mucha gente lleva a su mascota a correr y sucede lo mismo: tú vas fresquito, con tu ropa adecuada, tu botella de suero, etc , etc pero él lleva su “abrigo” y además va más pegado al suelo que tú. El calor que envía el asfalto a la altura de tu perro es muchísimo mayor que el que percibes tu con 1,60 de altura.

¿Has probado a descalzarte?¡ Te asustarías de lo que puede quemar el suelo!. A todo eso suma que tu amigo no suda. Igual es mejor idea que lo dejes en casa ese día que tú vas a entrenar en condiciones de calor.

Síntomas y cómo actuar ante un golpe de calor.

Si hace calor y tu perro jadea nervioso, lo notas agotado, tembloroso o incluso se desmalla puede estar sufriendo un golpe de calor. Debes acudir rápidamente a un veterinario y por el camino intenta bajarle la temperatura mojándolo por zonas con agua: Orejas, barriga, patas, cola. Se trata de bajarle la temperatura poco a poco y no de golpe, así que no es buena idea sumergirlo en agua y dejarlo allí pues el contraste térmico no le ayudaría. Puedes dejarle beber un poco si puede y si no puede, debes mojarle los labios y la lengua.

Recuerda:

  • Nunca lo dejes en el interior de un coche en verano, aunque esté a la sombra.
  • No hagas ejercicio con él si hace calor.
  • No lo lleves a la playa cuando haga calor.
  • Mójalo si lleva mucho rato jadeando.
  • Proporciónale agua cada poco tiempo.
  • Si hace calor, dale su comida a la noche o muy temprano.

refrescar al perro en verano

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Guardar

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *


cinco + 4 =

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>